Casa Barría, Rompiendo las Reglas.
La casa caracol, el gran rollo de
papel higiénico o la casa que rompe las reglas del diseñador ochentero. Cada
quien lo percibe de una manera distinta. Pero para los arquitectos Mallol y
Woolfschoon esta obra complace a su habitante en todos sus aspectos.
El dueño, Omar
Barría, insistió con una casa la cual fuese cerrada hacia la calle y esté
abierta hacia la gran reserva forestal que empieza justo detrás. En su tiempo
de construcción, el diseño se basaba en un concepto modernista en el que contribuye
a la arquitectura en sentido de reconocer una idea diferente de lo que puede
ser un hogar tropical, respondiendo a un confort climático interior en base al
viento e iluminación.

Si tiene tantas riquezas
en el diseño y responde a todas las necesidades del ser habitual, entonces ¿porque
es tan criticado su diseño?
Para poder responderse, uno tiene que ir al sitio donde se
localiza este proyecto y observar la arquitectura. La calle es conocida como “La
alameda” por su organización de árboles que están en medio de las vías. Las
casas son compuestas por techos de tejas
y fachadas de concreto con detalles de ladrillos, la mayoría respetando la
forma e identidad del lugar. Por esto muchos críticos analizando la situación del
diseño de la casa Barría, consideran que fue un gesto de irrespeto a la composición
del área y el diseño podría estar ubicado en otro lugar y también funcionaria.
La Controversial fachada de esta casa nos pone en un punto
de crítico de elección propia. Cada individuo la ve desde su punto de vista.
Pero algo en lo que toda persona que pasa frente a esta casa están en de
acuerdo es que de alguna forma conquista las miradas del público.
Caul es el Nombre de el arquitecto
ReplyDelete